PRESOS Y GRAFITIS
¿Qué relación tienen?
Todos sabemos que es un grafiti, pero no siempre conocemos la finalidad de éste o quien ha sido su autor. pero, si hablamos de grafitis y presos, ¿A qué nos referimos?
Desde el siglo XIV, una de las funciones principales del Castillo de Bellver , ha sido la de prisión. Vamos a imaginarnos que hacían esos presos encerrados tanto tiempo en el castillo. han pasado por el castillo tanto presos ilustres, como bandoleros o lustrados, liberales, franceses y republicanos durante la guerra civil. Podemos encontrar los más antiguos del siglo XV y los más modernos del siglo XVIII Y XIX. Son verdaderos testimonios de todos estos siglos de guerras. Algunos son sólo inscripciones, aunque también podemos encontrar dibujos.
Hay inscripciones que sólo ponen la fecha. Pero hay uno que no se ha conservado mal del todo, en la que se puede ver la fecha 3 de abril de 1815, VIVE NAPOLEÓN
En el siglo XIX, los oficiales capturados en la batalla de Bailén, puesto que fue una victoria española, fuero encerrados en Bellver, los oficiales fueron llevados a Cabrera. Todos no corrieron la misma suerte. Los de más alta graduación fueron llevados a Francia y cesados. Otro grupo, de unos 4000 prisioneros fueron llevados a las islas Canarias, donde terminaron rehaciendo su vida e integrándose. Corrieron sin saberlo mucha mejor suerte que el resto de sus compatriotas: la gran mayoría fueron llevados a la isla de Cabrera.
Unos 9000 hombres fuero llevados a Cabrera, cautiverio que se convirtió en el primer campo de concentración de la historia. No existía en la isla ningún edificio utilizado como cárcel, sino más bien, la prisión era la propia isla. El suministro de víveres llegaba desde Mallorca cada cuatro días, repartiendo la mínima comida para sobrevivir hasta el siguiente abastecimiento.