IGLESIA DE SAN MIQUEL
CAMPANET
Templo construido poco después de la conquista catalana de Mallorca por Jaume I, documentada ya en 1248 ocupa probablemente el lugar donde había una mezquita, y seguramente anteriormente un templo paleocristiano.
La fachada de la iglesia es muy sencilla, hecha de mampostería, está rematada por una cornisa formada por tejas de color rojo. En el centro de la fachada hay un pequeño portal que alberga la imagen de San Miguel. Es interesante saber que hay pequeñas inscripciones en la fachada aunque, con el paso del tiempo ahora no son legibles. La cabecera conserva un arco diafragma ciego. Se conservan dos espadañas, una de ellas está muy mal conservada. La otra espadaña seguramente fue restaurada en el siglo XV.
Interior
Retablo de Nuestra Señora del Rosario (siglo XVI)
Retablo de San Miguel (siglo XVI-XVII)
Hay un pequeño cementerio ante la iglesia, se pueden encontrar tumbas del siglo XIII hasta el siglo XX

No hay comentarios:
Publicar un comentario