LA SEU, CATEDRAL DE SANTA MARÍA Y EL PALACIO DE LA ALMUDAINA
Cuentan
que una gran tormenta, hizo que el rey Jaume I prometiera que si
sobrevivía, la construcción de una enorme basílica en honor a la virgen
María, si ésta le protegía de la muerte. Por ello, cuando llegó sano y
salvo a las costas de la isla, inició las obras. Rondaba el año 1229,
poco después de la conquista a manos de la Corona de Aragón. Para ello se derribó la mezquita de Medina Mayurca para construir un gran templo dedicado a Santa María.
El
arco de la dársena es un gran arco que daba acceso directo del mar
al muelle del palacio de la Almud aina, se trataba pues de un puerto
privado. Durante siglos este arco se mantuvo ciego, hasta que fue
descubierto y restaurado en 1961.
Es
posible que este arco date del siglo X, época califal, siendo un
testimonio del gran poder naval de Madina Mayurca en época islámica.
Siendo esta una de las ciudades más importantes del Al-Andalus.
 |
LA SEU |
 |
PALACIO DE LA ALMUDAINA
Es posible que nos encontremos en lo que podría ser el primer núcleo romano de Palma a partir del año 123 AC. Ese mismo año Quinto Cecilio Metelo, quien recibiría más tarde el sobrenombre de Balearicus,
conquistó Mallorca para Roma. Argumentando supuestas incursiones
piratas con base en las islas, y con la verdadera finalidad de
establecer una cuña al comercio fenicio.
Cuenta la leyenda que el
general romano tuvo que proteger sus embarcaciones con pieles de
animales, porque los habitantes les impedían desembarcar, eran conocidos
como honderos baleáricos, quienes tenían una gran destreza en el uso y
manejo de hondas. Tras la conquista, los honderos pasaron a formar parte
de las tropas auxiliares romanas, combatiendo de manera destacada junto
a Julio César en
la conquista de la Galia, las corazas defensivas no resultaban muy
efectivas contra los proyectiles de los honderos. El cónsul fundaría no
sólo la ciudad de Palma, sino también Pollentia, actualmente Alcudia.
|



 |
ARC DE LA DRASSANA MUSULMANA
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario