CARRER DE LA MÀ DEL MORO
Se dice que rondaba el año 1731, cuando un rico capellán llamado Martín Mascort, fue asesinado por uno de sus esclavos, Ahmed. Fue descubierto por la justicia, juzgado y condenado a muerte. Una vez ejecutado le cortaron la mano y la metieron dentro de un pequeño nicho, delante de la casa donde se cometió el asesinato, para que sirviera de escarmiento público.
Claro que también existe algo de leyenda, pues se dice que Ahmed sedujo a la sobrina del capellán, Maria, y es posible que entre los dos decidieran robarle todo su oro, pues se decía que poseía una gran riqueza . De todas maneras después de la muerte de Ahmed, María moriría de pena en un convento de monjas de clausura.
Esta calle se encuentra escondida en pleno centro histórico de Palma, justo al lado nos encontraremos la plaza de la reina y el Palacio March. Esta plaza hoy día tampoco es que llame mucho la atención puesto que en su centro hay una gran fuente. Pero debe su nombre a la visita de la reina Isabel en el año 1860, la cual colocaría la primera piedra. En el centro por entonces lo ocupaba un gran conjunto escultórico de mármol rodeado de cuatro figuras que representaban la marina, la agricultura, la guerra y la paz.
En el año 1868 fue derruida por la revolución de septiembre.
Desde esa plaza se divisa el palacio March y observamos una torre situada en los jardines del Palacio de la Almudaina, esa torre es conocida como torre des Caps. Lugar donde se colgaban las cabezas de aquellos que eran ajusticiados.
Más información en la colección " Palma, ciutat educativa"
No hay comentarios:
Publicar un comentario