martes, 5 de noviembre de 2013

Quién fue Felip Bauçà




¿QUIÉN ERA FELIPE BAUZÁ?


Felipe Bauzá y Cañas  nació en Palma de Mallorca en 1764 y murió en  Londres en 1834. Pese a que hizo grandes trabajos como cartógrafo hoy en día apenas es un personaje reconocido. Experto cartógrafo, fue integrante de la expedición del italiano Alejandro Malaespina  encargándose de la confección de planos y dibujos. En julio de 1793, tras un laborioso periplo por la costa del Pacífico americano y Oceanía, desembarcó en El Callao (Perú). Desde aquí, junto a Espinosa y Tello , emprendió viaje a través de los Andes hasta llegar a Buenos Aires, embarcando más tarde con destino a España. Los datos recabados a lo largo de este viaje le sirvieron para realizar varios trabajos, como una "Carta esférica de la parte interior de la América Meridional"; una descripción de las pampas y los Andes.

Los frutos de la investigación y el viaje comenzaron a publicarse a partir de 1797, año en que fue nombrado segundo jefe de la Dirección de Hidrografía. En 1808 consiguió salvar el archivo de esta Dirección al trasladarlo a Cádiz, huyendo de la invasión napoleónica. En 1815, al morir Espinosa y Tello, fue nombrado director de la Dirección de Hidrografía. A partir de este momento su siguiente proyecto será un "Atlas de América del Norte y América del Sur", que no se publicará hasta 1828-1830. Motivo por el que en Nueva Zelanda hay una isla con su nombre: isla Bauzá o isla de los mosquitos.

Liberal e ilustrado, deberá exiliarse en Londres durante el reinado de Fernando VII. En Londres le sorprendió la muerte cuando iba a regresar a España, beneficiado por una amnistía concedida por María Cristina. Honrado su cadáver, fue enterrado en la abadía de Westminster. A lo largo de su vida como científico logró reunir una ingente cantidad de datos, organizados en un archivo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario