miércoles, 10 de mayo de 2023

 


NECRÓPOLIS DE SON REAL


El DOLMEN es un construcción funeraria de tipo colectivo que pertenece al periodo del Bronce antiguo. Se consideran las primeras construcciones megalíticas de la isla.

En este caso esta construcción fue abandonada probablemente por el hipogeo de Son Real o de Sa Coveta. 


La necrópolis de Son Real (siglos VII al  II ac)  es sin duda  uno de los yacimientos arqueológicos más espectaculares de toda  Mallorca. no sólo por su situación geográfica, un paisaje maravilloso,  sino también por su estado de conservación albergando más de 100 tumbas. Es verdad que  constantemente sufre erosiones debido a la cercanía al mar. Destaca la variedad de tumbas que lo componen  , encontraremos tumbas rectangulares en forma de naveta,  circulares o en forma de talayot,  incluso encontramos un osario.



 Podemos hablar entonces de diferentes etapas de construcción siendo el período más antiguo el siglo VII Ac.

Abajo en la fotografía podemos observar el islote de Porros, que forma parte de este yacimiento funerario.




En la zona sur este del cementerio se construyó un conjunto de tumbas de planta rectangular  adosadas unas a otras colocadas en tres hileras. Son construcciones muy sencillas, apenas sobresalen del terreno y no tienen cubierta, aunque encontraron en su interior muchos objetos de gran valor.  Es en este momento cuando comienza a darse una jerarquización a la hora del enterramiento.








Las micronavetas datadas del siglo VI y  V AC presentan una nave absidial , dos fosas en su interior, las cuales no se sabían  exactamente su función. Otras presentaban una especie e ventanas, de las que tampoco se conoce su uso. Estas tumbas podían acoger desde una sola inhumación hasta seis. 










Las tumbas de planta circular  aparecieron durante la misma época en torno a la zona norte. Estas tumbas son de planta circular u oval, y están semi enterradas.