POBLADO DE
S' ILLOT
Es uno de los yacimientos más importantes en la cultura talayótica y postalayótica y está formado por diferentes edificios monumentales, alrededor de los cuales se construían casas, donde vivía la comunidad
Santuario con forma de herradura, que gracias a la datación del carbono-14, se sabe que ya funcionaba en el siglo VI aC.
Probablemente tenían funciones rituales.
La puerta de acceso no se ha conservado, probablemente seria una gran apertura con dos jambas a cada lado rematado por una gran losa.
Las primeras intervenciones arqueológicas se realizaron en torno a 1960-70, y se realizaron estudios y dataciones en torno 2016. Ahora la vegetación parece a ver ocupado todo el espacio.