BATALLAS EN MALLORCA
Estas son sólo dos de las Batallas producidas en Mallorca, aunque hay almenos alguna más que más adelante hablaré sobre ellas
Batalla de Llucmajor
Es la batalla que tuvo lugar el 25 de octubre de 1349 en la población de Llucmajor, lugar conocido desde entonces como es Camp de sa Batalla. En este combate, las tropas de Pedro IV de Aragón derrotaron a las de Jaime III de Mallorca. Tras la derrota, el reino de Mallorca se incorporó a la Corona de Aragón. Mallorca estaba situada en un lugar estratégico del Mediterráneo y el rey Pedro IV quería expandir sus territorios.
En Llucmajor se decidirá la batalla más importante de la historia del Reino de Mallorca. Jaime III y su hijo Jaime dirigen la batalla, pero la derrota es inevitable. Jaime III muere y su hijo es encarcelado.
El Reino de Mallorca conservó su denominación y sus instituciones hasta la promulgación dels Decrets de Nova Planta en las que las abolieron, en el siglo XVIII, por Felipe D'Anjou, futuro rey Felipe V de Borbón.
Batalla de Portopí
El 5 de septiembre de 1229, la escuadra aragonesa, compuesta por 155 naves, 1500 caballeros y 15 000 soldados, zarpó de Tarragona, Salou y Cambrils para conquistar Medina Mayurca que estaba en manos de Abú Yahya, el gobernador almohade con el objetivo de unirla a la Corona de Aragón.
Las tropas aragonesas desembarcaron en Santa Ponça comandadas por Jaume I y vencieron a los musulmanes en la batalla de Portopí un 12 de septiembre. Algunos supervivientes musulmanes se refugiaron tras las murallas de la ciudad y crucificaron a varios soldados aragoneses a la vista de las tropas de Jaume I.
Poco después pasaron a cuchillo a la población y se apoderaron de la isla en pocos meses, salvo un pequeño núcleo de resistencia musulmana que logró mantenerse en la sierra de Tramuntana hasta 1232. Los pobladores musulmanes huyeron a África o fueron esclavizados, mientras que la isla fue repoblada con catalanes.
Las tropas aragonesas desembarcaron en Santa Ponça comandadas por Jaume I y vencieron a los musulmanes en la batalla de Portopí un 12 de septiembre. Algunos supervivientes musulmanes se refugiaron tras las murallas de la ciudad y crucificaron a varios soldados aragoneses a la vista de las tropas de Jaume I.
Poco después pasaron a cuchillo a la población y se apoderaron de la isla en pocos meses, salvo un pequeño núcleo de resistencia musulmana que logró mantenerse en la sierra de Tramuntana hasta 1232. Los pobladores musulmanes huyeron a África o fueron esclavizados, mientras que la isla fue repoblada con catalanes.